Historias de éxito

Canal 9 de Tampico

IMAGEN DEL PUERTO

Por Beatriz Durán

XHFW-TV, siglas de identificación del Canal 9 de Televisión en Tampico ofrece la promoción comercial de sus clientes además de ser un vehículo de entretenimiento e información para sus televidentes.

 

 

Ing. Victor Flores Meza y parte de su Staff

Unidad de Control Remoto

 

Canal 9 de Televisión tiene una historia basada en la radio, la cual nos relató muy amenamente, sin nostalgia como si el ayer fuera de solo un día anterior al hoy, el Ing. Victor Flores Meza Director General del canal.

 

Siendo testigo desde niño del desarrollo de esta industria que hoy son los medios de comunicación, recuerda como su padre el Sr. Victor Flores quien era vendedor de sinfonolas y radios de puerta en puerta se asocia con el Sr. José Martínez quien trabajaba en Telégrafos de México para solicitar una concesión de radio.

En estos dos hombres se conjugaron la visión, la preparación y la oportunidad para iniciar un negocio. Y era el momento, porque su solicitud no. 26 ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes prosperó en dos concesiones de estaciones de radio: la XEFW y la XETW en onda corta.

 

El inicio de operaciones de la XEFW se realizó con un transmisor de tan solo 50 Watts. Con el paso del tiempo fue reemplazado por equipos de mayor capacidad a medida que a su concesión se le fue autorizando aumentos de potencia hasta llegar a los actuales 50 mil watts inaugurados por el entonces Presidente Miguel Alemán Valdés.

 

Como algunos conocemos o imaginamos ese incipiente negocio de la radio presentó una serie de retos que fueron superados por el radiodifusor Victor Flores y su familia.

 

El Ing. Victor Flores posiblemente influenciado por el giro de la empresa familiar, estudia la carrera de electrónica en Houston, para posteriormente labor en Petroleos Mexicanosn y en algunas empresas en Estados Unidos para finalmente integrarse junto con su hermano Carlos a las estaciones de radio.

 

Es en 1969 cuando obtienen la concesión de operación del Canal 9 en Tampico, formando parte del grupo de repetidoras de la cadena Televisión Independiente de Monterrey (TIM), grupo que se convirtió en la competencia más fuerte de Telesistema Mexicano concesionario de Canal 2 (hoy conocido como Canal de las Estrellas).  Ambos grupos decidieron en vez de desarrollar una guerra campal que destruyera a ambos bandos, asociarse y formar lo que hoy es el consorcio televisivo más importante de Latinoamérica: Televisa.

 

Obviamente este movimiento afectó a las televisoras repetidoras de ambos grupos, reestructurando formatos de operación, por lo que Canal 9 buscando alternativas para mantener el negocio, sin ninguna experiencia lanza al aire su propia barra de programación y con su propio equipo. Es entonces cuando el joven ingeniero Victor deja a un lado la parte técnica y descubre su faceta de conductor iniciando el programa infantil "Victor y Silvia" como parte de un programa piloto que duraría solo 6 semanas, el cual quedó en el gusto del público infantil y sorpresivamente seguido por un público adulto durante más de diez años.

 

Finalmente la estación de radio en FM, XHON formó parte de lo que se convirtió en Grupo Flores, único grupo de estaciones que continuó bajo la dirección de empresarios locales en un momento en que la mayoría de las estaciones del puerto pasaron a manos de grandes grupos radiofónicos del país.

El Lic. Ricardo Flores, hermano menor de los Flores, se desligó desde hace diez años del  negocio familiar para desarrollar sus propios proyectos.

Es a principios del nuevo milenio en que el grupo se desincorpora y el Ing. Carlos Flores se hace cargo de las estaciones de radio; y el Ing. Victor Flores asume la Dirección General del canal, no solamente transformando la imagen sino su operación, inyectando su propio estilo de dirección a su equipo de trabajo al que se han integrado sus hijos que están preparados para desempeñarse profesionalmente en un medio de comunicación difícil, completo pero siempre interesante como lo es la Televisión.

 

Tanto se han mantenido y mejorado los programas que han sido éxito en el canal, así como se han desarrollado nuevos servicios de noticias y el muy popular programa

El Set.

 

El Ing. Flores nos comparte que el mayor reto ha sido renovar y reestructurar un canal de televisión con tecnología de punta bajo la actual situación económica que vive el país. Sin embargo con las mejores expectativas de llevar sana diversión, entretenimiento y sin olvidar la función social que tiene un medio de comunicación ha invertido en una Unidad de Control Remoto para dar mayor calidad en los servicios que ofrece a sus clientes y que ellos obtengan mejores resultados.

 

Canal 9 de Tampico, Imagen del puerto.

Ejercito Mexicano No. 713

Tel: 213 00 40

 

 

 

SUCRIBASE A NUESTRO BOLETIN GRATUITO

SerTek Gmo. Prieto 257 Col. Juárez Tel: (52) 833 2133371 y 217 3305 Tampico, Tam. México sertek@terra.com.mx

Ir a Portada Tu opinión Articulos anteriores Ver sitios recomendados

Recomiende este sitio